Deloitte en la prensa
Ecuador: un horizonte prometedor para la inversión extranjera
Los esfuerzos actuales son pasos decisivos hacia un clima de inversión más robusto y atractivo en el ámbito internacional.
El panorama de inversión en Ecuador se encuentra en un punto de inflexión, con desafíos y oportunidades que se entrelazan para formar un escenario potencialmente lucrativo para los inversionistas internacionales. La confianza en el mercado ecuatoriano está en alza, gracias a una serie de reformas económicas y alianzas estratégicas que prometen redefinir su posicionamiento global.
Ecuador ha emprendido un camino de cambios económicos y colaboraciones con instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo, destacado por Rodolfo Cappelo, socio de Asesoría Financiera de Andeanecuador Consultores Estratégicos C.L., contempla un plan de desembolsos hasta 2028, orientado a mitigar el déficit financiero y estimular reformas estructurales, como la optimización de subsidios a los combustibles, que podrían representar un ahorro significativo en términos de PIB.
Por otra parte, con una economía dolarizada y la inflación más baja de la región, el país ofrece un terreno fértil para la inversión. La Ley Orgánica de Competitividad Energética y la reciente firma de un tratado comercial con China son ejemplos de cómo el país busca integrarse activamente en la economía mundial al ofrecer ventajas particulares en sectores como la minería, la agricultura y los servicios financieros.
Explore este artículo para conocer más sobre cómo la diversificación económica abre puertas más allá del petróleo y la energía, con sectores como la acuicultura y la agricultura que requieren capital para expandirse y agregar valor a sus exportaciones.