Análisis

Perspectivas 2024: ‘Sin crecimiento no se generará empleo’

La economía ecuatoriana enfrenta grandes desafíos para el año 2024. El principal de ellos es lograr un crecimiento sostenido que permita generar empleo.

El estudio “Ecuador 2024: un nuevo horizonte empresarial. Retos y oportunidades”, realizado por Andeanecuador Consultores Estratégicos C.L, miembro de Deloitte Consulting, revela que las perspectivas laborales para el 2024 en Ecuador son poco alentadoras.

Así lo plasma este artículo publicado por el diario Expreso, el cual alude a los comentarios de los voceros de la Firma, quienes argumentan que la economía no crecerá lo suficiente si no se generan nuevos empleos y los salarios no aumentan lo suficiente.

El estudio también señala que la fijación del Salario Básico ha sido una situación complicada para las empresas. En los últimos diez años, el Salario Básico ha crecido en un 32 %, mientras que la inflación lo ha hecho en un 13%. Por tanto, es improbable que el Salario Básico alcance los 475 dólares, como lo había ofrecido el gobierno anterior.

Sobre cuántas empresas realizarán incrementos salariales, el estudio señala que el 80 % de las empresas consultadas proyecta realizarlos con un valor promedio del 4,2 %. Sin embargo, el 17 % no realizará aumentos y un 3 % aún no ha decidido si los llevará a cabo.
 

Consulte nuestra publicación en:

Expreso

Clic aquí
¿Le pareció útil este contenido?